La biblioteca gremial del sindicato de municipales de Malvinas Argentinas, José C. Paz y Malvinas Argentinas ubicado en Pringles 1232 de la localidad de San Miguel lleva a partir de estos días el nombre de Humberto C. Rivas.
Al realizarse la Expo-educativa 2010 en José C. Paz, quedo inaugurada a un amplio sector de la población, donde afiliados, estudiantes y vecinos pueden visitar y compartir textos para la consulta y la búsqueda de material en distintos niveles: primaria, secundaria y también bibliografía en ingles.
De esta manera el sindicato que representa a los trabajadores de los tres distritos en la zona norte del gran Buenos Aires rinde homenaje a quien fuera dramaturgo, guionista y escritor.
Humberto Ceferino Rivas-1933-2000, fue trabajador municipal haciéndose cargo de la jefatura de talleres libres. Sus talleres de literatura formaron a tres generaciones de escritores regionales
Humberto Ceferino Rivas.
Nació en Villa María, Córdoba. De joven se radica en La Plata(Buenos Aires) donde cursa sus estudios. Trabaja en la Comedia Nacional.
Cuando el partido de Gral. Sarmiento crea la Dirección de Cultura, se hace cargo de la cátedra de teatro y propone la creación de la actual escuela municipal de teatro.
Desde joven adhiere al justicialismo. Es reconocido por su prolífera producción con trabajos como “Ese purrete, Juan Duarte” “Ceremonia de hombres solos””El príncipe idiota”
Incursiona en el cine de vanguardia de Jorge Polaco como guionista.
Participa del certamen de narración histórica “Quinientos años del descubrimiento de América” en México y su obra “La Malinche-La amante de Hernán Cortez” es ganadora.
También en Alemania gana un certamen literario con su obra sobre la vida de Alberto Durero.
Rivas amó intensamente las letras y a sus alumnos. Participó del movimiento de resistencia de los noventa.
Con orgullo de ser trabajador municipal.
Cofundador de ADEL (Asociación de escritores y lectores de Gral. Sarmiento). Gestor del primer “Aguante LA Cultura”.
Humberto Rivas vive en la localidad de Grand Bourg hasta su fallecimiento el 24 de agosto del 2000, tres días antes de su cumpleaños.