Agencia La Oreja Que Piensa. 2012. (Por Héctor Sosa.)(*)
Hace unos días la revista "Caras" editó unas imágenes de Luis Alberto Spinetta, saliendo a dar una vuelta por su barrio.Así escrito es casi una noticia tribial y ambigua.No tanto.
Desde el director del multimedia Perfil, Jorge Fontevecchia, hasta el editor y el "fotoperiodista" que gatilló su máquina de mirar, actuaron a sabiendas que Spinetta, transita un cáncer del que los profesionales y su núcleo familiar ( y el "flaco" mismo) sabrán su estadío. Y es de ellos. De nadie más.
Los artilleros de la construcción de mentiras y de soportes de imágenes que "vendan", violaron, otra vez, las intimidades humanas.
Lo hicieron con Chávez, Lula, Fidel y Cristina y la madre María.
Dicen que eso es "noticia", que el periodismo es "primicia" e "independencia".
En el capitalismo el periodismo es un producto mercantil, que puede ser rentable o no.
Trabajando psicológicamente un morbo social. Van por fotos de enfermos, muertos,sangre e intimidades de la gente. Esto último la retaguardia final del Ser de una persona.
También trucan imágenes, transmiten guerras desde los tanques del poder y apuntan misíles hacia quienes tienen la dignidad de pelear, desde el arte, la cultura o un gobierno, contra poderes económicos/culturales en decadencia, pero vivitos. Aún.
"No le hagan caso a los buitres de turno", lanzó al aire Spinetta y en pleno orgasmo tecnológico dijo:"no tengo ninguna red social, ni Twitter, ni Facebook, blakberry etc, por lo tanto todo lo que lean al respecto ( sobre su situación) es falso.
Falso. Mierdas. Falso.
(*) http://www.nos-comunicamos.com.ar/