Agencia La Oreja Que Piensa. Desde Marsella, Francia Abril 2012.
La Association Solidarité Provence Amerique du Sud(ASPAS) con sede en Marsella Francia, finalizó el XIV Encuentro del Cine Sudamericano que tuvo lugar entre el 10 de abril al 17 en ésta región.
El Jurado otorgó por unanimidad el premio Colibrí de Oro a Entre la noche y el día de Bernardo Arellano (México), por su profunda humanidad, la justeza de su forma y su simplicidad.
Premio Especial del Jurado
El Jurado ha querido distinguir el camino emprendido por Carla Valencia Dávila en Abuelos (Chile/Ecuador).
A partir de las huellas de una historia familiar ha logrado construir y reunir dos creencias, dos convicciones, una militante, la otra mística, cada una testimonio a su manera de una época, de un continente y de una historia política.
Premio al Mejor Cortometraje
ASPAS ha otorgado el Premio al Mejor Cortometraje a A fabrica de Aly Muritiba (Brasil) por la sobriedad y la eficacia cinematográfica con la cual la película nos presenta esa dimensión de aquello que se extraña y hace falta, de la ausencia, en el universo carcelario.
Premio a la Mejor Actriz
ASPAS ha otorgado el Premio a la Mejor Actriz a Fátima Buntinx por su trabajo en Las malas intenciones (Perú), por la convicción y la sensibilidad con las que interpreta el personaje de Cayetana, una niña que reacciona contra la ceguera que muestran los adultos en medio de una sociedad en conflicto.
Premio al Mejor Actor
ASPAS ha decidido otorgar el Premio al Mejor Actor a Juan Carlos Nuñez por su trabajo en el rol de Santiago en El rumor de las piedras (Venezuela), por su espontaneidad, su generosidad y el gozo que pone en la actuación.
Su energía brinda también realce a la propuesta del director, Alejandro Bellame, de mostrarnos lo difícil que es crecer en los barrios populares de Caracas.
Premio a la Mejor Música
El Jurado ha decidido otorgar el Premio a la Mejor Música a Entre la noche y el día (México) por la música compuesta por Darío Arellano, una música que en su desfasamiento y fragilidad a imagen del personaje de Francisco contribuye a la delicada propuesta del cineasta.
Premio al Mejor Cortometraje
El Jurado Joven otorga por unanimidad el Premio al Mejor Cortometraje a ¿Cómo te clasifico? de Guy Dessent (Uruguay) por el humor, la originalidad y la fuerza con la que trata un tema social y político de candente actualidad, permitiéndonos descubrir una humanidad y una poesía que nos maravillan y nos hacen soñar con un mundo mejor.
Premio al Mejor Largometraje
El Jurado Joven desea aplaudir, otorgándole el Premio al Mejor Largometraje, a la fábula social Industria Argentina, de Ricardo Díaz Iacoponi, por la poesía y la delicadeza con las cuales trata el contexto social de la crisis argentina del 2001. También desea expresar sus felicitaciones por la calidad de sus interpretaciones.
Premio Amor a Primera Vista del Jurado Joven
Unánime ha sido el flechazo que ha tenido con este corto el Jurado Joven y por eso desea otorgarle un premio especial a ese cuento social que es Luminaris, de Juan Pablo Zaramella (Argentina), para aplaudir la belleza de su imagen, la fineza de su propuesta y la magia de su puesta en escena. Queremos expresar también nuestras felicitaciones por la brillante utilización de la técnica de motion picture. Luminaris nos ha transportado totalmente gracias a su belleza y a su humor.
PREMIOS DEL PÚBLICO
Premio Mejor Largometraje :
HABANASTATION de Ián Padrón (Cuba)
Premio Mejor Cortometraje :
LUMINARIS de Juan Pablo Zaramella (Argentina)
Mas info : www.cinesud-aspas.org