Agencia La Oreja Que Piensa. Desde Suiza. Abril 2012. (Por Sergio Ferrari)
En los últimos tiempos las críticas de los adversarios parecen haber arreciado hacia el proceso del Foro Social Mundial. Muchas veces enfatizando los escasos avances concretos y debilidades en cuanto a propuestas alternativas concretas.
Preguntamos a la fundadora de CIRANDA su reflexión sobre esta temática. “No sólo los adversarios critican”, subraya Rita Freire, avanzando sus argumentos.
“Las críticas más consistentes al Foro Social Mundial son las que vienen del propio proceso, de adentro mismo. Lo que es normal ya que las ansias profundas de cambio hacen del FSM un proceso crítico por naturaleza.
Todas las visiones, sin embargo, coinciden en que las transformaciones de modelo, de paradigma, no se darán sin resistencias de los que no aceptan el debilitamiento de su poder hegemónico.
El FSM proyecta una visión de mundo más compartido, colectivo y no capitalista. En ese sentido, el ataque a las utopías, a las esperanzas y a la diversidad fue brutal de parte de los adversarios. Incluso intentando demonizar el concepto del “otro” (el otro mundo, el otro ser humano, las otras civilizaciones), para propagar el miedo, justificar guerras y mantener el control.
Los grandes medios de comunicación tienen una responsabilidad clave en ese ataque. Las imágenes recientes, difundidas en marzo, de Barack Obama con Netanyahu (Benjamin), con su agenda “diplomática” de bombardear a Irán, avala la guerra por parte de las televisiones del mundo.
O, cuando la prensa habla de “ayuda” al pueblo griego refiriéndose a la decisión de tirarlo al abismo para perpetuar su deuda esclavizadora, no hace más que defender un sistema financiero que es insostenible.
Y por eso muchos de nosotros, comunicadores y periodistas, sostenemos dentro del Foro Social Mundial que la comunicación debería ser una agenda prioritaria y común a todas las luchas que surgen de este proceso de resistencia.
Y que sería fundamental enfrentar a los agrandes aparatos mediáticos con la misma energía con la que se combate al neoliberalismo y a las dictaduras...”.