
Prohibido vivir aquí
Eduardo Blaustein
Editorial Punto de Encuentro. Bs As. Argentina. 2006
Agencia La Oreja Que Piensa. (Por Gito Minore) Argentina. Junio 2009.
Durante los años de la última dictadura militar, mediante un gigantesco operativo, se expulsó a 200 mil habitantes de las villas porteñas. Este fue el final de una larga serie de “planes” orquestados por gobiernos anteriores, pero de escasos resultados.
El periodista y escritor, Eduardo Blaustein, reconstruye la historia de estos asentamientos, desde la creación de la primera villa hasta la actualidad, mixturando el relato con los testimonios de algunos de sus sobrevivientes.
Escrito con firme rigor periodístico, este excelente trabajo no sólo pretende sacar de la invisibilidad la historia de la erradicación de las villas capitalinas, sino que se instala en el actual debate acerca de la pobreza.
El Pensamiento Rebelde
Guillermo Almeyra/Enzo Santarelli
Editorial Peña Lillo. Ediciones Continente. Bs. As. Argentina. 2007.
En el año 1992, con motivo del 25º aniversario del asesinato de Ernesto Che Guevara, se realizó en Italia un Seminario que arrojó como fruto dos pequeños ensayos: “El redescubrimiento del Che” de Guillermo Almeyra y “El marxismo de Guevara” de Enzo Santarelli, donde los autores daban cuenta de la actualidad del pensamiento en acción del comandante.
Ampliamente difundidos, estos textos, vuelven a ser editados esta vez a propósito del 40º aniversario, trayendo como anexos el escrito propio del Che “El socialismo y el hombre en Cuba”, considerado su testamento moral y político y una bibliografía de y sobre el mismo.
Un libro que, en ajustadas páginas, ofrece un acercamiento acertado a uno de los mayores revolucionarios del Siglo XX.
La fuente de la doncella/Fresas Salvajes
Dirigida por Ingmar Bergman
En La Fuente de la doncella, la hija del rey Töre es enviada a la iglesia a ofrendar unos cirios a la virgen. Es escoltada por una joven de oscuras magias quien, envidiosa de la princesa, había ofrecido un sacrificio al dios Odín y pronto la abandona en el descampado. Allí la doncella es interceptada por unos pastores quienes sacian su lujuria con su cuerpo.
Fresa salvajes registra el día en que a un viejo médico le darán un homenaje por su trabajo.
En camino a la ciudad donde lo recibirá se topa con la antigua casa de veraneo de su familia y sus recuerdos comienzan a formar parte de su presente.
En estas dos obras maestras, el recordado Bergman da rienda suelta a su inagotable creatividad y profundiza en los hondos misterios del alma humana investido de su inconfundible trazo poético.
Protagonizan: “La Fuente de la doncella”: Max Von Sydow, Birgitta Sydow
“Fresas salvajes”: Victor Sjoström, Ingrid Thulin.