Agencia La Oreja Que Piensa. Argentina. Octubre 2009.
Los alumnos de la Escuela Secundaria número 307 de Villa de Mayo, partido de Malvinas Argentinas, invitaron a participar el próximo viernes 13 de noviembre, a las 9.00, de un encuentro cultural en donde presentarán una nueva edición de “ La Ojota Azul”, la revista literaria que vienen realizando desde hace tres años.
La publicación, que reúne textos de poesía y de narrativa producidos por los alumnos de la escuela, también tiene una versión electrónica que pude ser consultad en la dirección
web http://revistaliterariaescolar.blogspot.com/.
“La Ojota nos traslada, nos inquieta, nos moviliza, nos sostiene, nos separa de lo áspero del suelo y nos alivia la vida… Como lo hizo hace mucho tiempo con los indígenas de nuestra tierra… del cuero y filamento vegetal al plástico y la goma eva…”, explica el portal que invita a leer la producción literaria de estos adolescentes.
“Cuando nos encontramos con la literatura y esta se nos presenta en sus distintas formas no podemos hacer mas que derretirnos de miedo, de risa, de amor, de incógnita ante su encanto… La Ojota Azul es una invitación para descubrir que jugar con las palabras, también, es una forma de entretenimiento”, sostiene el colectivo editor.
En La Ojota Azul, la poesía y los cuentos de estos chicos y chicas se mezclan con textos de escritores y poetas como Juan Gelman, Eduardo Galeano, Oliverio Girondo, Haroldo Conti, Julio Cortázar, Antoine Saint Exupery y Susan Sontag, quienes seguramente estarían gratificados de compartir el espacio con jóvenes adolescentes que abrazaron la literatura.
El emprendimiento tiene como editora responsable en la web a la profesora Natalia Ferrresi, quien también está al frente de la edición de papel –que se publica de forma artesanal-, junto con la profesora Vanesa Fridel.
La escuela 307 está ubicada en Estado de Israel 2965 Villa de Mayo y su teléfono es (011) 4463-8953