Agencia La Oreja Que Piensa. Chapadmalal 2011.
La convocatoria que lleGa su decimo año, es lanzada por la Comisión por la Memoria de la pcia de Bs As invitando a escuelas y a jóvenes a generar proyectos de investigación y recuperación de la historia local.
Hasta el momento se reunieron alrededor de 200 escuelas y 4000 pibes por tres días en el Complejo de Chapadmalal (Pçia de Buenos Aires) para debatir, reflexionar y compartir producciones propias en torno al eje Jóvenes y Memoria”.
Uno de los objetivos principales es que los jóvenes presenten sus propias investigaciones en distintos formatos, que pueden ser en video, mural, obra de teatro, una intervención urbana, muestra fotográfica, un CD multimedia, una página web, una revista, un libro, un programa de radio etc.
En ese marco, los jóvenes del Serpaj, del Centro Infantil Vaquitas Lecheras presentaron un trabajo colectivo donde investigaron la vida del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, a este trabajo le sumaron la inauguración de la biblioteca Popular que lleva su nombre y finalizan pintando un mural en la vieja estación de trenes Manzone junto al nobel.
Ana Almada, Griselda Roseti y Daniel Belen, coordinadores del proyecto dieron sus testimonio:
“viajamos junto a una veintena de jóvenes de Aldea para la Paz, del equipo zona norte y de el Centro infantil “vaquitas lecheras” para presentar en formato de video la investigación que llevaron a cabo.
“estuvimos 3 días, junto a chicos de distintas escuelas y presentamos el video colectivo. Para los chicos fue una experiencia enorme, el compartir sueños.”
“También nos acompaño Adolfo, que para los chicos es un referente muy importante por su lucha y su compromiso con los jóvenes”.
(*)
Este X Encuentro por la memoria tiene lugar en el complejo turístico Chapadmalal, entre el 1 y el 15 de noviembre. Participan 7.500 docentes y alumnos de escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Paraná y Ciudad de Buenos Aires, que trabajaron durante el año en el programa Jóvenes y Memoria de la CPM.