Agencia La Oreja Que Piensa. 2012 . Santa María. Provincia de Catamarca
El Servicio Paz y Justicia (Serpaj), organismo de Derechos Humanos que preside el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, reclamó ante la Fiscalía de la ciudad de Santa María, en la provincia de Catamarca, la identificación del personal policial que prestaba servicio en la ruta 46 cuando en la madrugada del pasado domingo 12 de febrero una delegación de la organización fue agredida e impedida de ingresar a la ciudad de Andalgala por un grupo de personas identificadas como “promina” que cortaba el acceso.
El Serpaj también pidió que se ordene el desalojo de la ruta provincial 46 y de todos los demás acceso a la ciudad de Andalgala, y que se convoque a otra fuerza de seguridad como gendarmería para realizar la medida, “habida cuenta la connivencia y sometimiento evidente por parte de la policía provincial y el grupo que se encuentra impidiendo el libre transito por los accesos de la ciudad”.
El reclamo se realizó hoy, miércoles 16, en el marco de una denuncia presentada a la Fiscalía por la Coordinadora Nacional del Serpaj, Ana Almada, la abogada Mariana Katz, y los integrantes del organismo Aldo Periz y Roberto Belén.
El escrito denuncia con detalles todas las agresiones sufridas por la delegación, que se movilizaba en una camioneta perfectamente identificada que recibió piedras y fue golpeada, en su intento por ingresar a la ciudad de Andalgalá a través de la ruta 46, con el fin de llevar la solidaridad a los asambleistas que protestaban contra la megaminería, y bregar para que la misma se desarrolle en paz.
La exposición recuerda que mientras una comisión policial pidió identificaciones a los integrantes de la delegación, los manifestantes mostraron su hostilidad en todo momento, dijeron que Adolfo Pérez Esquivel era “una persona no grata”, lo acusaron de financiar “a los asambleístas que se oponen a la megaminería” y emitieron amenazas como “ustedes van a terminar mal”, “pueden llegar a algún lugar lastimados”, “miren que les podemos revisar la camioneta y le podemos llegar a encontrar algo”, “les podemos dar vuelta la camioneta” y “sino se van nosotros vamos a hacer que se vayan”.
La denuncia también remarca que un hombre de civil que estaba con el grupo hostil le ordenó a un policía que le devolviera el registro al chofer de la camioneta, y cuando la delegación se retiró por la única ruta existente, fue perseguida durante 50 kilómetros por una camioneta 4x4 tipo Hilux.
En su declaración, el Serpaj sostiene que “si bien por el momento desconocemos la identidad de las personas que han efectuado estas conductas, lo cierto es que estamos en condiciones de poder identificarlos ya sea personalmente o por fotos. Tanto a los sujetos que estaban de civil como al personal policial. Por lo que solicitamos tenga a bien requerir la nómina completa del personal que fue destinado al puesto de vigilancia antes referido y a qué dependencia pertenecía.”
“Hemos podido identificar que en el grupo de manifestantes se encontraba Adan González -presuntamente apodado "El Sauce"-, quien fue la persona a la que le expresamos que habíamos tenido una reunión con el Ministro de Seguridad, respondiéndonos éste ‘voy a hablar con el Ministro Gordillo’”, agrega.
Los denunciantes afirmaron que están en condiciones de “reconocerlo personalmente como por fotos, y así lo pedimos ya que este hombre se encontraba en el lugar intimándonos e impidiéndonos el paso. También podríamos reconocer por cualquier medio al resto de las personas que nos amenazaron e impidieron el paso”.