Agencia La Oreja Que Piensa. Abril 2012.
www.cinesud-aspas.org
ASPAS (Association Solidarité Provence Amerique du Sud) presentará el XIV Encuentro del Cine Sudamericano que tendrá lugar del 10 al 17 de abril en Marsella.
Esta edición rendirá homenaje al Caribe que reúne Haití, Cuba, Colombia, la República Dominicana, Puerto Rico, así como Guadalupe y la Martinica.
Una reflexión idéntica de un cine en desarrollo, el descubrimiento de estéticas narrativas y su diversidad… Brasil, Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Venezuela, México… completarán el carácter continental de los encuentros
La mirada de realizadores de 15 países mostrará la realidad Latinoamericana.
“Este cine, como el de toda Sudamérica, ha vivido de numerosos cambios antes de alcanzar hoy su autonomía y toda su autenticidad.
Sus raíces se impregnan de una sociedad en constante revolución a la cual surge un grupo de creadores que recorren, al precio de esfuerzos considerables, el camino dirigido de la imaginación a la imagen en uno sólo y mismo impulso.” Testimonio de Hernán Harispe, presidente de ASPAS.
“También el homenaje a la música desde la salsa al tango en cinco películas que harán “bailar” el espectador”. Leonor C. Haripe, coordinadora general.
Algunos de los filmes más relevantes programados para esta edición son:
Largo metrajes. “Acorazado”, México 2010; “Abuelos”, Ecuador-Chile 2010; “El rumor de las piedras”, Venezuela 2011; “Habanastation”, Cuba 2011; “Industria Argentina”, Argentina 2011;”La Hora cero”, Venezuela 2010;”La mala intención”, Perú, 2011;”As melhores coisas do mundo” Brasil 2010;”Piel”, Puerto Rico 2011; “Samuel”, Venezuela 2011; “Seis mujeres de excepción”, Haití 2011;
Corto metrajes:”A fábrica”, Brasil 2011;”Busco empleo”, México 2011; “Cada vez que me acuerdo me olvido”, Uruguay 2011; “¿Cómo te clasifico”, Uruguay 2011; “En espera”, Ecuador 2011; “Hoy no se hace pastel de chucha”, “Venezuela 2011; “Mudanza”, Cuba 2011; “Ping Pong master”, Argentina 2010;”Titanes”, Chile 2011;
Muestra itinerante de cine del Caribe:
“Puerto Príncipe”, Cuba 2000; “Le Président, A-T-ille Sida?”, Haiti 2006; “
“20 años” Cuba 2009; “Ame noire” Haiti-Canada 2000; “”Chronique d`une catastrophe annoncee”, Haití 2010; “Dolores” Colombia 2009; “Sábado de gloria”, 2009; “Los Dioses rotos”, Cuba 2009;
Tematica musical:
“Tata Cedrón, el regreso de Juancito caminador” Argentina, España y Francia 2011; “Dudamel, el sonido de los niños” Venezuela, 2011; “Tango, una historia con judíos” Argentina 2010; “O liberdade”, Brasil 2011; “Reglocolombia”, México 2010;