Agencia La Oreja Que Piensa. Mayo 2013
La muestra “Adriana Lestido. Fotografías 1979-2007” se expondrá a partir del 14 de mayo, a las 19:00, en el segundo piso del Museo Nacional de Bellas Artes, Avenida del Libertador 1473, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, en el marco de la exposición se presentará el libro “Adriana Lestido Lo Que Se Ve. Fotografías 1979-2007”, sobre el cual la artista señaló: “El objetivo de este libro y de la muestra con la que quiero presentarlo es profundizar en el sentido de mi mirada. Enlazar los distintos ensayos que realicé a lo largo de mi camino como fotógrafa y poder contar una sola historia. Llegar a expresar el hilo conductor que une toda mi obra. El sentido de mi vida, quizás. La raíz”.
La muestra, que plantea una mirada retrospectiva de los trabajos de la reconocida fotógrafa Adriana Lestido, reúne alrededor de 70 ensayos fotográficos producidos entre 1979 y 2007, articulados en un recorrido cronológico. Se exhiben las series en conjunto de setenta tomas fotográficas de las series Hospital infanto-juvenil (1986-1988), Madres adolescentes (1988-1990), Mujeres presas (1991-1993), Madres e hijas (1995-1998), El amor (1992-2005) y Villa Gesell (2005).
Los trabajos de Lestido, generalmente presentados en blanco y negro en un estilo documental, son reconocidos a nivel nacional e internacional, ya que fue galardonada con importantes premios y distinciones, entre los que se destacan el Gran Premio Adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales, el Premio a la Trayectoria de la Asociación Argentina de Críticos de Arte y el Premio Leonardo, del Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros.
Lestido también fue reconocida con la Beca Hasselblad de Suecia, el Premio Mother Jones de Estados Unidos y el Premio Konex de Argentina; en el 2010 recibió la medalla del Bicentenario y fue nombrada Personalidad Destacada de la Cultura de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde 1995 Adriana se dedica a la docencia y ha dictado numerosos talleres y clínicas de fotografía.
La muestra que reúne el trabajo de quien es considerada una figura sobresaliente de la fotografía argentina contemporánea podrá visitarse hasta el próximo 14 de julio, de martes a viernes de 12:30 a 20:30, y los sábados y domingos de 9:30 a 20:30, con entrada libre y gratuita.